Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alerta ambiental por derrame de ácido sulfúrico en el muelle de la pastera UPM – Chajarí Digital

Alerta ambiental por derrame de ácido sulfúrico en el muelle de la pastera UPM

Se registró un derrame de ácido sulfúrico -que sería utilizado en la planta de UPM (exBotnia)- durante una descarga en el Puerto de Fray Bentos (Río Negro). El accidente ambiental, registrado este lunes, fue confirmado por el ministro uruguayo de Ambiente, Edgardo Ortuño, quien comunicó su viaje al lugar “para conocer de primera mano lo sucedido y recibir el informe de la empresa al respecto”. De acuerdo a lo indicado, “la situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar”.

Desde UPM indicaron a El País que el derrame “fue controlado”, pero que se aguardaba un nuevo comunicado con más detalles de la situación a fin de determinar el impacto que tuvo en la zona y, particularmente, en el río Uruguay. La preocupación es la cercanía de la planta de OSE y la eventual afectación que pueda haber en el suministro de agua potable del área.

El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo. Es el que más se produce en el mundo y por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes fosforados. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.

El comunicado que emitió UPM

UPM informó el lunes que “sobre las 17:00 ocurrió un incidente con la descarga del barco de ácido sulfúrico en el muelle de la planta de UPM Fray Bentos a raíz de una pérdida en la manguera de descarga”.

“La situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar con la brigada propia de la empresa que actuó de acuerdo con los protocolos definidos para estos casos. Tanto Prefectura como Bomberos de Fray Bentos al igual que las autoridades ambientales fueron debidamente informadas de la situación que no generó afectaciones al ambiente ni a las personas que trabajaban en el lugar”, indicó la empresa en un escrito.