La situación del Registro de la Propiedad del Automotor de la Seccional Chajarí viene siendo crítica desde hace mucho tiempo. Al cambio de los titulares responsables y a la cantidad de interventores que sucedieron, se fue sumando el estancamiento en los trámites. Muchos vecinos dan cuenta de esa realidad: no hay turnos disponibles, falta de placas metálicas, muchas cédulas en trámite, entre otros aspectos.
A todo eso se suma ahora la decisión del Gobierno nacional de suprimirlo. Entre las repercusiones que llegaron tras la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial, está la de los mandatarios.
Mauro Reniero es gestor de esta localidad. En diálogo con RADIO CHAJARI manifestó la preocupación que existe entre sus colegas por la medida. “Nos tiene bastante preocupados este tema. El registro de Chajarí está desbordado. El personal está haciendo lo humanamente posible. No hay turnos para hacer un trámite. Tampoco lo puede hacer un particular, porque no hay turnos”, graficó.
Aclaró que en el caso de un vehículo 0 km, como es un trámite inicial, se puede hacer en cualquier Registro. No así las transferencias y otros trámites.
Consideró que desde que “empezaron a cambiar los titulares y se intervino el Registro” el funcionamiento se complejizó. A propósito, indicó que el martes próximo ingresaría un nuevo interventor, ya que hoy vencía el contrato de quien estaba al frente.
Dijo que “hay mucha angustia, no se está pudiendo trabajar, no hay turnos para hacer trámites. Muy complicado. Hay momentos en que se procesan los trámites, pero no hay placas metálicas para entregar, a veces no hay cédulas del automotor, muchos andan con una constancia de cédula en trámite”.
Asimismo, comentó que los empleados van dando curso a los trámites actuales y de apoco intentando hacer lo mismo con los que quedaron atrasados de meses atrás.
Sobre la viabilidad de un cierre en estas condiciones, Reniero manifestó: “Puede ser que se digitalice en un par de meses. Hoy por hoy no existe la posibilidad de hacer un trámite cien por ciento online. Tenemos la esperanza que se revea la medida”, concluyó el mandatario.