Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Los comercios deberán exhibir en las góndolas los precios de los productos sin impuestos – Chajarí Digital

Los comercios deberán exhibir en las góndolas los precios de los productos sin impuestos

En una nueva medida que busca evidenciar la carga impositiva, los comercios en Argentina estarán obligados a exhibir el precio neto de los productos, es decir, sin incluir impuestos, en todas las etiquetas y góndolas. La decisión será obligatoria desde el 1 de abril próximo.

La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con el objetivo de brindar mayor transparencia al consumidor y detallar el impacto de los tributos en los precios finales. Es la misma norma que habilitó a publicarlos precios en dólares.

Según el texto de la resolución, los comercios deberán mostrar dos valores: el precio neto (sin impuestos) y el precio final (incluyendo todos los tributos aplicables), indicó Infobae. Esta normativa alcanzará a tiendas físicas, comercios mayoristas y plataformas de comercio electrónico. La disposición incluye sanciones para quienes no cumplan con la nueva reglamentación.

“Deberá informarse en caracteres tipográficos menores a los utilizados para la exhibición del precio final, el importe neto sin la incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten en los precios, acompañado de la leyenda “Precios sin impuestos nacionales”. Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio”, señala el inciso C del artículo 2 de la resolución.

Entre sus considerandos, la resolución señala que “en el proceso de transformación del sistema monetario actual, resulta de máxima importancia perfeccionar los mecanismos que garanticen el derecho de los consumidores a recibir la más completa información acerca de los precios de los bienes y servicios que les son ofrecidos, en diversas monedas”. Entre los gravámenes que deberán desglosarse figuran el Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos internos y tributos provinciales o municipales.