Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Crisis en Venezuela: María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro – Chajarí Digital

Crisis en Venezuela: María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro

En medio de un fuerte despliegue de seguridad chavista en Venezuela, la oposición denunció que María Corina Machado, que salió de la clandestinidad después de meses para liderar la marcha opositora en respaldo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, fue “violentamente” interceptada y detenida por fuerzas del régimen a la salida de la concentración en Caracas.

“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, señaló en X Vente Venezuela, que no informó de inmediato si hubo heridos.

“La interceptó gente armada en las motos en las que iban. La tiraron al piso. Ella se cayó ahí y se la llevaron presa”, publicó La Nación, indicando lo señalado fuentes del entorno de Machado.

“Hoy toda a Venezuela salió a la calle”, había celebrado Machado ante miles de seguidores, con quienes antes cantó el himno nacional. “¡No tenemos miedo!”, repitió, siguiendo el coro de los manifestantes.

La oposición venezolana había convocado a una movilización en Caracas y otros puntos del país un día antes de la investidura presidencial, en respaldo a su líder, Edmundo González Urrutia, al cual consideran el legítimo mandatario electo de Venezuela, mientras los partidarios de Maduro se manifestaban a favor de la determinación del presidente de asumir un tercer mandato.