Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Nahir Galarza recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revise su causa – Chajarí Digital

Nahir Galarza recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revise su causa

A través de un comunicado difundido por la abogada María Raquel Hermida, se informó este martes que se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, una presentación para que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) revise la causa por el homicidio de Fernando Pastorizzo.

El joven fue asesinado en la madrugada del viernes 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú y Nahir Galarza, su novia, fue condenada a prisión perpetua.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

La presentación fue realizada por la Fundación Contención, conjuntamente con la Coordinadora Argentina de Derechos Humanos (CADH) y la Federación Argentina FALGBT+, y según adelantó Hermida “el disco rígido externo con toda la información llegó hoy a Nueva York” y que “la presentación ya fue realizada”.

Además, la letrada adelantó que no va a demorar mucho para que la CIDH se expida sobre el caso de Nahir Galarza. Un detalle es que esta presentación se realizó a tres años de la denuncia de Nahir contra su padre, Marcelo Galarza, a quien acusó por el crimen de Fernando Pastorizzo.

El objetivo es que Nahir Galarza, la argentina más joven condenada a prisión perpetua, tenga un nuevo juicio. Según el comunicado, los argumentos para que la CIDH revise la condena de Galarza son “el supuesto estado de indefención en que Nahir habría llegado al juicio” y “los abogados inescrupulosos que solo defendían a su padre, el oficial Marcelo Galarza, los cuales fueron advertidos por la jueza del Tribunal de Gualeguaychú”.

Además, también señalaron que en el proceso judicial hubo “flagrantes contradicciones, falta de estrategia defensista y desconocimiento de los principios elementales del Derecho Penal”.

“Jueces que no supieron parar un debate, ante la indefensión, la que luego manifestaron en sus propios fundamentos”, se argumentó también y se informó que fueron denunciados “magistrados judiciales, funcionarios policiales y profesionales intervinientes”.

Recordemos que las instancias judiciales argentinas fueron agotadas cuando a fines del año pasada la Corte Suprema de Justicia de la Nación evitó estudiar el fallo de prisión perpetua contra Nahir Galarza, consignó Ahora El Día.