Llega esta época del año y en Argentina, grandes y chicos arman en esta jornada el árbol de Navidad. Según la tradición, todos los 8 de diciembre los argentinos se reúnen para decorar sus hogares en vísperas de las celebraciones de fin de año.
Esta fecha es el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y se eligió para dar comienzo a la temporada navideña en el país, según la Iglesia Católica. Se trata de una de las celebraciones religiosas más importantes en torno a la figura de María y uno de los feriados inamovibles en la Argentina.
¿Por qué se arma el árbol de Navidad el 8 de diciembre?
El armado del árbol de Navidad el 8 de diciembre en Argentina tiene raíces tanto religiosas como culturales que se remontan a más de 200 años. Se cree que el primer árbol navideño en América Latina fue decorado en 1807 por un inmigrante irlandés en una plaza pública. El hombre replicó una tradición de su tierra natal, adornando un pino en línea con las costumbres de la época. Este gesto marcó el inicio de una práctica que se extendió rápidamente por el territorio.