En Montevideo, Milei propondrá abrir el MerCoSur a acuerdos de libre comercio

En la cumbre del próximo viernes, en Montevideo, en la que la Argentina recibirá la presidencia pro tempore del MerCoSur, Javier Milei planteará la necesidad de que los países miembros puedan tener tratados de libre comercio (TLC) con terceros, pero no romperá con el MerCoSur. Así lo supo el sitio digital de La Nación de fuentes muy cercanas al mandatario.

El planteo de apertura que hará el gobierno argentino a Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, hasta ahora había sido sostenido en soledad por el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su interés por suscribir un acuerdo comercial con China. Pero el resto de los países siempre se opusieron.

En el Gobierno no esperan recibir una respuesta inmediata. Apuestan a que al menos la Argentina, desde la presidencia durante el próximo año, tendrá la posibilidad de marcar agenda y que el tema se siga trabajando.

“Javier (Milei) va a seguir en Montevideo la misma estrategia internacional que vino replicando y replicará en todos los foros internacionales, como en el G-20 de Brasil”, detallaron las fuentes consultadas. “Para no sacar los pies del plato: se adhiere a las definiciones generales y después hace la lista de cosas que rechaza”, completaron. Y sintetizaron lo que sucederá el próximo viernes en tierras charrúas: “Javier va a proponer el libre mercado. “¿Va a romper el MerCoSur? No”.

En la Casa Rosada explican que el objetivo libertario “es lograr avanzar en una posición más flexible, pero sin salir del MerCoSur. Nadie saca los pies del plato”. Pese a ello, señalan que el Gobierno busca un tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos, algo que no dependería de una flexibilización del MerCoSur, sino de una reestructuración completa del bloque. Alcanza con observar los lustros de negociaciones para intentar un acuerdo con la Unión Europea.

“En estas condiciones, nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con los Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”, declaró el Presidente recientemente. “¿Usted está anunciando que va a buscar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos más profundo [sic]?”, le preguntaron en la entrevista en Radio Rivadavia, a lo que el jefe de Estado contestó: “Exactamente, si, así es, me leyó perfecto”.

Las fuentes consultadas también hicieron hincapié en la agenda “muy importante en temas de seguridad” que tendrá el encuentro de este viernes en la capital uruguaya.

En Montevideo, Milei volverá a verse las caras con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, luego del frío saludo que compartieron en el G-20 de Río de Janeiro, indicó La Nación. También compartirá la cumbre con Lacalle Pou, quien participará por última vez antes de entregar el poder; con Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Arce, de Bolivia. No se descarta un primer encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, especialmente invitado para la ocasión.