Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En los últimos años, se mantiene el promedio de los casos de VIH detectados en Entre Ríos – Chajarí Digital

En los últimos años, se mantiene el promedio de los casos de VIH detectados en Entre Ríos

Este 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la respuesta al VIH-SIDA, una oportunidad para informar y concientizar sobre la importancia del testeo. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se impulsa una jornada de sensibilización. “Sigamos el camino de los derechos”, es el lema de este año.

En este marco, tal lo informado desde Salud pública de Entre Ríos, en los últimos siete años, el promedio de casos nuevos detectados en VIH anual se ha mantenido, resultando ser de 158 para cada período.

La tasa de personas que viven con el virus en Entre Ríos es de 5.9 cada 100.000 habitantes, y dentro del sistema público de salud de la provincia se encuentran bajo tratamiento 1.500 personas.

El porcentaje de diagnósticos tardíos en la provincia asciende a 45,4. Por ello, resulta importante la realización de testeos de VIH, por un lado, y la adherencia al tratamiento en caso de diagnóstico positivo.

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta al sistema inmunológico, lo que deriva en la aparición de otras enfermedades. Cuando la infección por VIH se presenta en una etapa avanzada es la que se denomina Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).


El VIH se encuentra en la sangre, el líquido preseminal, el semen, los fluidos vaginales y la leche materna, y se transmite a través del contacto de estos fluidos con las mucosas o el torrente sanguíneo de otra persona. Sin embargo, debido a que la principal vía de transmisión es a través de las relaciones sexuales es importante el uso del preservativo.


La Coordinación de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y TBC de la cartera sanitaria entrerriana realizará este lunes 2 de diciembre una Jornada de concientización y testeos en Paraná. La actividad se llevará a cabo en los Miradores del Balneario de Bajada Grande de 9 a 13 horas.


Con la intención de acercar los dispositivos de prevención a la población de esa zona de la ciudad, es que, durante la jornada, el personal del Laboratorio Provincial de Epidemiología estará realizando análisis voluntarios de VIH – VDRL y Hepatitis virales. Con la detección temprana del virus se puede acceder a un diagnóstico oportuno, el cual permite posteriormente que el paciente reciba el tratamiento necesario para garantizar su calidad de vida.


Asimismo, se desarrollarán actividades de sensibilización en otros puntos de la provincia desde los establecimientos sanitarios.