Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Fuerte reclamo de las entidades de transporte de carga: piden suspender el cobro de peaje en la autovía – Chajarí Digital

Fuerte reclamo de las entidades de transporte de carga: piden suspender el cobro de peaje en la autovía

Las entidades que aglutinan al transporte automotor de carga de la región alzan la voz en reclamo al estado de la autovía “José Gervasio Artigas”. La iniciativa de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines tuvo eco en la región.

La Federación Argentina de Transportistas de Cargas (FATraC) expresó su “apoyo a la solicitud la suspensión del cobro de peaje en la Ruta 14, hasta que la ruta reciba el mantenimiento necesario y se garantice la seguridad vial de todos los que transitamos por la misma”.

Lo propio hizo la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas. En particular, la comisión directiva del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (CETACC) se manifestó al respecto. En ese sentido, el presidente de la CETACC, Rafael Peralta, dijo que “es una vergüenza” el estado de la ruta y que el pedido de suspensión del cobro de peaje, en este caso a cargo de Caminos del Ríos Uruguay, es una forma de “llamar la atención”.

Peralta repasó las solicitudes de audiencia “que no tuvieron respuesta” ante la Secretaría de Transporte y con el gobernador Rogelio “cuando hace dos años hicimos una movida por las homologaciones y veíamos prácticamente todos los días al gobernador”.

“Al transporte de carga es mucho lo que se le saca y poco lo que se le brinda”, expresó en diálogo con RADIO CHAJARI.

Peralta dejó en claro que es “crítico con cualquier gobierno. No tengo bandería política. El estado de la ruta no sólo afecta al transporte de carga. La ruta 18 también es un desastre, la parte nueva es vergonzosa.

Jugamos a la ruleta rusa con los camiones cada vez que se van de viaje. Tenemos un siniestro y no tenemos ninguna contraprestación (…) Hoy recomponer una unidad está complicado”.

Resaltó “el cambio de huella” y la fata de “demarcación de la ruta”. Hizo hincapié en “un estado ausente” y a una concesión que “supuestamente se terminaba para Caminos del Río Uruguay”. “El usuario y contribuyente necesitan respuestas ya. El político se toma su tiempo”, concluyó el dirigente del transporte de carga.