Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Día del Locutor – Chajarí Digital

Día del Locutor

Hace más de 70 años que en Argentina se celebra el Día del Locutor argentino cada 3 de julio. La iniciativa vino de la misma Sociedad Argentina de Locutores (SAL), fundada por Raúl Armagno Cosentino, Ricardo Berutti, Eduardo Besnard, Ricardo Bruni, Roberto Cano, Pedro del Olmo, Juan Bernabé Ferreyra, Carlos Fontana, Carlos Foresti, Roberto Galán, Juan Carlos Grassi, Jorge Omar Del Río, Carlos Iglesias, Roberto Lafont, Milton Lima Mansilla, Rodolfo Lopez Ervilha, Jaime Mas, Juan Monti, Alberto Rial, Rodolfo Torwill y Pedro Valdez.

La fecha se escogió en 1950 debido a que, precisamente, el 3 de julio de 1943 se fundó la Sociedad Argentina de Locutores. En esa ocasión, veintiún locutores se reunieron en la redacción de la revista Antena, hoy desaparecida, ubicada en Corrientes al 800, para formar una entidad que los agrupara. Y siete años más tarde, acordaron celebrar el Día del Locutor.

Cómo nació la Sociedad Argentina de Locutores
En la reunión del 3 de julio de 1943, 21 locutores argentinos sentaron las bases de la sociedad. Además, se eligió a Pedro del Olmo como presidente y como secretario a Roberto Galán.