Ingrid Jetter, ex intendente de Riachuelo, una pequeña localidad de Corrientes, fue designada este jueves como delegada Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), tal lo difundio el Boletín Oficial al publicar el decreto 442/2024.
La designación de la también ex diputada se enmarca en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Industria.
En diálogo con Radio Dos, Jetter comentó que el organismo fue creado en 1975 entre Argentina y Uruguay, y que ella es una de los cuatro delegados con los que cuenta el país. Además, explicó que entre sus responsabilidades tiene como temas específicos del cuidado ambiental, los mantenimientos de los puentes que unen a ambos países y todo lo referido al dragado. También dijo que ya fue parte de una reunión virtual con sus pares uruguayos.
Consultado sobre los ejes principales que tendrá la gestión, mencionó que “uno de lo más importante será la construcción del puente entre Monte Caseros y Bella Unión. La Cancillería Argentina quiere ir hacia el modelo del puente Santo Tomé-San Borja y buscar inversores para que haya después recuperación genuina del sector privado”.
En cuanto cómo se dio su llegada para ser parte del Gobierno, reconoció que tuvo gran influencia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que en diciembre último ya había sido convocada por la canciller Diana Mondino. “Estamos trabajando con varias personas de Nación y con Mondino ya teníamos un vínculo. Entonces siguió y ahora me confió este lugar. Para mí está haciendo una buena gestión”, consideró la exdiputada nacional que el año pasado intentó renovar su banca, pero la intención quedó truncada al no conseguir los votos necesarios.
A su vez, opinó sobre la presidencia de Javier Milei y al respecto dijo: “La veo muy bien en el sentido del rumbo. El presidente tiene convicciones firmes y claras, y esto es muy importante. Tiene liderazgo, y tiene a Bullrich como una de una de sus alfiles más importante, e incluso excede a su ministerio porque lo accesoria en otra área más alla de la Seguridad”, destacó Jetter.
Luego, pidió que “el resto de la política esté a la altura de la circunstancia”, porque le “preocupa lo que está sucediendo en el Senado que se está tomando su tiempo, y siempre están alejados de la realidad de la gente”. “Y sobre la Ley Base estoy de acuerdo desde el primer punto hasta la última coma y punto. Me parece que es el principio del despegue de la Argentina. Pero ojalá que el Senado lo apruebe, y sigamos avanzamos con las desregulaciones que el país necesita”, remarcó la flamante funcionaria correntina.