Luego de desarrollar un cuadro de situación respecto a una nueva creciente que perjudica a decenas de familias y también a la producción, y por ende a la economía, en buena parte de la provincia, el gobernador habló que estuvieron charlando con algunas de las 170 familias que hasta el momento fueron evacuadas en la ciudad de Concordia y que el objetivo fue transmitirles tranquilidad, garantizarles la asistencia del estado provincial y municipal en lo que hace a comida, agua, abrigo, y seguridad de parte de la policía de Entre Ríos para sus viviendas y pertenencias, destacó Diario Junio.
«Recién terminamos una reunión del Comité de Crisis. Previamente habíamos estado con la Intendente recorriendo algunas de las zonas anegadas y conversando también con familias damnificadas. En una situación obviamente dramática para estas 170 familias que hoy están evacuadas, algunas en los centros de evacuación y otras en viviendas familiares y algunas, las menos, todavía en sus hogares. Transmitirle a la población la posibilidad que tienen de llamar al 103 y recibir ayuda inmediata, sobre todo en términos de evacuación, pero también de alimentación, agua y medicamentos. Estuvimos hablando también con la Intendente y con los distintos responsables acerca de cómo están nuestros centros evacuados, qué ayuda están recibiendo las familias, explicarle a las familias también damnificadas que no solo estamos ahora, sino que vamos a estar después cuando el agua se vaya y estas familias confronten con la realidad de lo que el agua les hizo perder. Este exceso de agua que se está viviendo es obviamente un problema para todos y nos exige muchísimo por parte de un Estado que obviamente como ya hemos conversado con ustedes más de una vez, no tiene recursos. Pero bueno, vamos a hacer lo imposible, vamos a tratar de gestionar cada día con mayor eficacia y con mayor eficiencia para que cada peso que ingrese en el Estado sea gastado con la mayor productividad posible y por supuesto con el mayor control y la transparencia del caso”, explicó el gobernador.
El gobernador también adelantó que mantuvo contacto con el ministro del Interior del gobierno nacional, Guillermo Francos, quien habría manifestado estar a disposición aunque no detalló qué clase de ayuda podría recibir la ciudad de parte de Nación.
“Conversamos ayer con el Ministro del Interior y se puso a disposición para darnos una mano en este momento tan complicado”, dijo el gobernador sin extenderse mucho más en la respuesta.
Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, manifestó que en este momento las acciones están enfocadas en atender la emergencia pero coincidió con el gobernador que se debe evaluar cuáles son las alternativas para dar una solución definitiva a las familias que con frecuencia se ven afectadas por la creciente del río, sin descartar ninguna de las alternativas,ya sea la construcción de la defensa central o la relocalización de las mismas. El Presidente Municipal indicó que la situación histórica que atraviesan los vecinos de la zona inundable se debe abordar, pero tiró un manto de realidad al señalar que “no es algo que se pueda resolver a corto plazo”.
En ese sentido el gobernador Frigerio agregó que “así como en el 2015 decidimos encarar la obra de la Defensa Sur que le dio solución a cientos de vecinos de Concordia, en este momento estamos evaluando cuál es la mejor solución para estas familias que todavía están debajo de la cota 14 y que necesitan también una ayuda del Estado para que este hecho no vuelva a repetirse con frecuencia en sus hogares. En estos cuatro años de gestión conjunta que tenemos con el Intendente vamos a encontrar una solución. Así como la encontramos con la Defensa Sur vamos a encontrar también una solución para estas familias en los próximos años”.