El Vaticano canonizará a María Antonia de San José Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, el próximo domingo 11 de febrero. La decisión fue tomada luego de que la Santa Sede adjudicará un segundo milagro, en el que un hombre se recuperó de un ACV gracias a su “intercesión”.
Durante la sesión extraordinaria que tuvo lugar este viernes en el Concejo Deliberante de Chajarí, el concejal Claudio Hermosa (Juntos por el Cambio) pidió la palabra (haciendo uso del artículo del reglamento del HCD que así lo permite) y refirió a la canonización de la referente argentina.
“Dos milagros convirtieron a Mama Antula en la primera santa argentina y su día se celebrará el 7 de marzo”, señaló.
Consideró que el Legislativo y la comunidad en general deben estar atentos a esta actitud ecuménica.
“Hay que estar a la altura de los tiempos, ya que se nombra a la primera santa argentina”, apuntó a RADIO CHAJARI sobre la mujer que era laica.
Mama Antula
María Antonia había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en el año 1905 por intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación.
Esta beatificación permitió que Mama Antula fuera reconocida en los templos de Argentina.
Para la segunda instancia, la canonización, se necesitaba probar otro milagro más, reconocido por la Iglesia.
Ese segundo milagro tuvo lugar 200 años atrás en la provincia de Santa Fe, con la curación de un hombre que tuvo un accidente cerebrovascular (ACV). La historia clínica fue enviada a Roma para ser evaluada, tres papados atrás, concretándose con el papa Francisco su canonización.