Miguel Rosbaco tenía 19 años cuando fue asesinado a la salida de un local bailable en Monte Caseros. El lamentable hecho tuvo lugar el 3 de noviembre de 2019. Su familia decidió convertir el dolor en acción y creó una Fundación que lleva su nombre, con el objetivo no sólo de acompañar a otros que transiten por la misma situación de pérdida irreparable sino también para generar acciones en pos del valor de la vida.
A cuatro años de su muerte, el mes de noviembre tendrá una nutrida agenda de propuestas y actividades organizadas por la Fundación “Miguelito Rosbaco”.
Patricia Pelichero, mamá de Miguelito, está al frente de la Fundación y es quien difunde las actividades que se planifican “en honor a su vida. También para construir, porque nos han sacado todo, pero pensamos que con todo el amor que nuestro hijo nos da y que tenemos como padres, no imaginamos no construir con ese amor”, manifestó.
Actividades
Bajo el lema “La vida es sagrada”, las actividades comenzarán con una exposición de artistas plásticos de la región, en la sede de la Fundación en Monte Caseros, el 1 de noviembre. La misma estará abierta al público. “Estamos muy emocionados, tuvimos muy buena recepción, con 30 artistas”, apuntó.
En tanto, el 3 de noviembre, Viviam Perrone, cofundadora de Madres del Dolor y coautora de la Ley de Víctimas, estará presente en la localidad del sur correntino donde se reunirá con las familias de víctimas. A las 17: 30, habrá una jornada abierta a la comunidad, donde disertará sobre la temática que está a su alcance.

El 6 del mismo mes, habrá una capacitación de RCP y Primeros Auxilios, en la Casa del Bicentenario, a las 9: 30 horas, con invitación a diferentes instituciones.
“El 7 estaremos entregando elementos deportivos”, contó Patricia.
Recordó, además, que cada 3 de noviembre “plantamos árboles, porque nos parece que el árbol es vida y en el amor tiene que crecer. Nos convocaron desde una escuela para plantar”.
El 12 se distinguirá a un deportista en una carrera de mountain bike.
En tanto, anticipó para el 14 de noviembre, una jornada de charla taller en orientación vocacional destinada a alumnos den la escuela “Gregoria Matorras” de Mocoretá.
“No solo nos ocupamos por la parte física, sino también de las emociones”, dijo para definir la actividad que tendrá lugar el 20 de noviembre bajo el título “Soy el mejor gol de mi familia”. En la oportunidad habrá una charla a cargo del psicólogo social Mario Bareiro, en Juan Pujol.
El 25, los amigos del club de Rugby de Monte Caseros realizaron un torneo de la diciplina en el marco de la copa “Miguelito Rosbaco”.
De esta manera, tal lo refiere Patricia, “construyen” por y a través del amor de ese hijo, extendiendo la ayuda no sólo a la comunidad de Monte Caseros, sino de toda la región.