Por El Loco del Tablón
La tele nos mostraba a Gabriela Sabatini dando su opinión sobre la imposibilidad de Juan Martín Del Potro de seguir jugando tenís, lo que es una pena.
“A vos siempre te gustó esa niña”, le dijo la Porota al Abuelo. “Es cierto…. Me gustaba su juego y también me gustaba que a la hora de dar notas no se creía la mejor del mundo. Y fijate vos que sigue siendo humilde a pesar de sus logros”.
“Recién el periodista recordaba cuando ganó el US Open, que fue su primer título de Grand Slam. Manejaba bien la derecha y la ayudaba su altura. Es cierto que el tenis era diferente al de ahora, pero había un gran nivel de competencia y Gabriela hizo de las suyas en cada torneo que participó” dijo.
Prendió un cigarrillo y enumeró: “En 1984 fue Campeona Mundial Juvenil. Tenía 13 años. Al año siguiente era profesional y si no recuerdo mal a los 15 años jugaba el Roland Garros. Y no jugaba mal, como decían y dicen algunos. Fijate que en poco tiempo fue ganando torneos internacionales y, en una época extremadamente competitiva a nivel internacional, llegó a ser la tercera del mundo. No es poco creo yo”.
“Además, no hay dudas que fue la mejor tenista argentina, como Guillermo Vilas fue el mejor de los hombres”, apuntó y agregó: “Ganó varios torneos, pero recuerdo el Abierto de los Estados Unidos Masters del 8 de septiembre de 1990, en el que derrotó a la Nº 1 de ese momento, la alemana Steffi Graff. Además fue la jugadora más joven que obtuvo el Orange Bowl Trophy, con 18 años… Es cierto; me gustaba como jugaba… Tenés razón Porota, me gustaba”, dijo.Tomó un mate, escuchó algunos comentarios del Toto. Miraba la tele sin hacer comentarios. En un momento comenzaron a mostrar goles convertidos por Messi en distintos momentos de su carrera.
“Qué cosa… Lo que somos los argentinos… Messi no jugó en Bolivia y tampoco lo hizo en el último partido de su equipo en EEUU. En Bolivia la selección ganó. En el país del Norte su equipo perdió… Por supuesto que ya hay algunos que lo critican… Parecería que el tipo no puede tener una lesión, debe ganar todo, debe brillar en cada partido… Claro, se olvidan que es humano además de ser un fenómeno; casi un mago con la pelota”, apuntó.
“Recordaba recién algo curioso. Hace muchos años, más precisamente el 16 de octubre de 2004, sucedió algo interesante para recordar”, dijo y prendió otro cigarrillo para dejarnos a todos pendientes de lo que iba a contar.

“Era de tarde. Había finalizado el primer tiempo del clásico catalán entre Barcelona y Español… El DT del Barcelona era Rijkaard. En un momento le dijo a su ayudante: ´Apurá el calentamiento del chiquitín de la camiseta con el número 30´. Faltaban ocho minutos para terminar el partido. El técnico se acercó al pibe y le dijo: ´Seguí al lateral rival, pero cuando tengas la pelota en los pies, jugá y divertite´. Y eso fue lo que hizo: jugó y se divirtió, haciendo divertir al público con las cosas que hacía. El pibe era Lionel Messi, que se convertía así en el jugador más joven en debutar en la Liga Española. Hoy Messi ha levantado infinidad de copas de Ligas de Campeones, de Ligas, Mundiales de Clubes, Supercopas de Europa, Copas del Rey y Supercopas de España, Mundial de Fútbol, Copa Sudamericana… Pero esto no es todo, porque el rosarino también presume de reconocimientos personales de gran valor: varios Balones de Oro, varias Botas de Oro, no recuerdo cuantos trofeos ‘Pichichi’ en España. Todo lo logrado lo impone como el mejor del mundo en los tiempos que corren. ¡Un fenómeno!”, dijo sonriente.
El veterano es gran defensor de Messi. “Siempre me gustó Maradona, como jugador por supuesto. Pelé fue también un fenómeno. Cruyff también era un espectáculo y hubo muchos más para aplaudir, pero Messi, jugando mal es un fenómeno y cuando frota la lámpara salen todos los genios que hay en el mundo… Y sí; en ocasiones sufre alguna lesión y no puede jugar… Es que además de mago es un hombre”, dijo finalmente.