“Hay situaciones en las que el Gobierno no aplica el sentido común”, dijo Marcelo Zarza

Marcelo Zarza, precandidato a intendente por Agrupación Alternativa Chajarí visitó algunos vecinos de la tercera edad y del ámbito deportivo: “Las prioridades te la marca el vecino y eso no está siendo escuchado por el gobierno de Chajari” remarcó.

Zarza fue recibido por vecinos en su recorrida por diferentes sectores de la ciudad y señaló que “muchos políticos en Chajarí están mirando para un lado, pero los vecinos están mirando para otro”.

En relación a la tercera edad: “Los jubilados se refirieron a las tasas municipales, teniendo que ajustar sus ingresos mensuales. No comprendo la necesidad de aumentar (90%) el valor municipio de forma anual y no cada seis meses como lo permite la ordenanza, sin tacto de realidad, de manera autoritaria y sin aviso. También me contaron sobre la falta de lugares en asilo privado, la falta de veredas, y otros añoraban aquellos momentos donde se realizaban viajes para jubilados y jubiladas. Siempre digo que las decisiones se toman en consenso, consultando cara a cara y sabiendo de la realidad existente. Hay situaciones en las que el gobierno no aplica el sentido común”, dijo el dirigente Marcelo Zarza.

“’Pity’ (jubilada) me contaba que no va a votar hace unos años porque a su edad no tiene la obligación, pero que esta vez sí lo iba a hacer”, agregó.

“Pity” jubilada- Barrio Santa Rosa

Sobre el deporte: “Siempre con muchísima actividad en el ámbito privado como así también de manera individual, además de la función que cumplen los clubes e instituciones, confío en el crecimiento de una ciudad abrazada a la práctica deportiva saludable, se deben poner todos los esfuerzos para que esto se dé”, reflexionó Zarza.

“Se necesita más presencia de este gobierno, no se trata solo de otorgar subsidios. Por ejemplo el club de Rugby ‘Cabeza de tractor’ hizo todo con esfuerzo propio de laburantes sin ayuda de nada, no le permiten desfilar en la avenida, no son tenidos en cuenta en premiaciones o reconocimientos, desde 2013 que vienen apostando al futuro a través del deporte pero no se los reconoce, les prometen terreno para poder entrenar, entre otras cosas. Lo mismo pasa con el club San Francisco, que le prometieron espacio para poder entrenar y se lo van a dar a otro, no son tenidos en cuenta en ningún subsidio, y lo peor es que desconocen el trabajo y la función social que cumplen, otorgando merienda a 200 niños luego de cada entrenamiento, todo a pulmón” declaró el referente por Alternativa Chajarí.

“El crecimiento deportivo de Chajarí es viable, por eso debemos acompañar más y mejor a los clubes, instituciones deportivas y asociaciones afines”, dijo Zarza.

Foto de portada: Etet – Fitness – Barrio Verde.