Una segunda oportunidad para las chatarras, que tomaron vida en un árbol de navidad

El artista local Damián Ayala, construyó un árbol de navidad con chatarras y demás elementos recuperados en la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Chajarí.

Las piezas rescatadas tuvieron una segunda oportunidad al ser reutilizadas para darle vida al árbol que fue encargado por el gobierno de la ciudad y que está emplazado en la ex estación del Ferrocarril.

“La idea era realizar un árbol de navidad con material reciclado. Esto implicó visitar la planta, ver los materiales que se tenían a mano. Entre las opciones estaba en utilizar chatarras, lo que se acumula del descacharrizado”, explicó a CHAJARI AL DIA.

El artista local, quien ya viene incursionando en la recuperación de materiales para transformarlos en arte, detalló: “Al árbol lo trabajé en el lugar, hasta culminarlo. La estructura central fue realizada sobre un caño gigante, es como la base del árbol. Luego, armé un boceto en base a esa estructura. Las ramas o laterales se armaron previamente, con hierro, y en los paneles triangulares empecé a trabajar y fui armando, jugando con las formas, para darle diferentes volúmenes y texturas. La mayoría de los materiales están soldados y otros están apretados. Desde una pava hasta cubiertas de bicicletas. La idea era jugar con cosas que se reconocieran”.

“Una vez armados los paneles, se unió todo al caño central. Con respecto al color, busqué resaltar ciertos materiales, combinando verde, naranja, amarillo, rojo y azul”, agregó.

Las raíces del árbol de navidad fueron construidas “con restos de caucho tratado, la idea fue utilizarlo de corteza porque tenía esa textura”.

Por último, un artefacto luminario que fue encontrado en la planta, tomó vida en una estrella.

“La idea era recuperar y darle una segunda oportunidad a los materiales. Fue una linda experiencia de poder demostrar que todo puede encontrar otra vida”, concluyó Ayala.

Ayala, junto a la obra

El árbol, en proceso