Pedro Galimberti y Darío Schneider visitaron los estudios de RADIO CHAJARI, en lo que sería el último tramo de recorrida de la campaña en pos de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este 12 de septiembre.
Los candidatos a diputado nacional por Entre Ríos Cambia, destacaron las diferencias que marca la interna con Juntos, dentro del espacio Juntos por Entre Ríos.
Schneider tiene tres períodos como intendente de Crespo, los dos últimos consecutivos. “Lo mejor que te puede pasar es que tus vecinos te elijan”, puntualizó. “Esto arrancó hace mucho tiempo. Estamos convencidos que se inicia un proceso político. Estas elecciones son a medio término. Nosotros estamos mirando hacia delante. Internamente nunca habíamos logrado una mesa institucional en la provincia y este es un camino”, dijo Galimberti.
Asimismo, vaticinó “una buena elección en general para Juntos por Entre Ríos”.
“La nuestra es una construcción que surge desde abajo hacia arriba. Con varios dirigentes. Hay diferentes liderazgos en diferentes lugares de la provincia y estamos tratando de amalgamar eso. Advertimos que hemos logrado llevar un aire fresco dentro del trabajo que estamos realizando en la provincia”, enfatizó.

Sobre las características del espacio que representa y que lo diferencia del que encabeza Rogelio Frigerio, Schneider comentó: “Nos pusimos algunas premisas y algunos objetivos, uno de ellos era que en las próximas elecciones a la lista la encabezara un referente del radicalismo. A medida que sumamos adhesiones se transforma hoy en un frente político provincial. Es un frente amplio y muy representativo de toda la provincia. Es la fuerza más preponderante dentro del Frente por Entre Ríos. (el radicalismo) es el que tiene mayor representatividad, territorialidad (…) no se puede desmerecer. Nos parecía justo que en esta oportunidad encabece el radicalismo”. No obstante, aclararon que la segunda integrante de la lista es Mariana Salinas, referente del PRO.
“No vemos mal que haya un dirigente del PRO que encabece la lista (por Frigerio). El proceso interno será beneficioso para nuestro espacio. Estamos viendo estas elecciones, pero también para adelante”, apuntó Galimberti.
“La diferencia de recursos es clara. Venimos desde abajo. Creemos que vamos a hacer buena elección en el interior de la provincia”, dijo sobre su lista.
Scheneider defendió la propuesta “con una fuerte impronta del municipalismo. Todos tenemos experiencia de gestión vinculadas al municipalismo. Somos dirigentes que trabajamos todos los días con la problemática diaria. Es la diferencia importante respecto a la otra lista, que es otro armado, que por ahí se armó en un café en Puerto Madero (Buenos Aires). Esto es distinto, lo que somos, nos presentamos así”, resaltó.
“Creo que Juntos por Entre Ríos en general hará una buena elección. Pedirle a la gente que vaya participe es importante, si nos vota a nosotros mejor, sino que participe igual”, concluyó el intendente de Chajarí que encabeza la Lista 502B y quien junto a otros precandidatos esta noche, a las 20 horas, tendrá un encuentro en el Club Vélez Sársfield a modo de cierre de campaña.