Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
FARER reclamó por el escaso acceso al crédito bancario e insistirá con Bahillo por la emergencia agropecuaria – Chajarí Digital

FARER reclamó por el escaso acceso al crédito bancario e insistirá con Bahillo por la emergencia agropecuaria

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó su reunión mensual de Consejo Directivo de manera virtual. Emergencia agropecuaria, aftosa, brucelosis, ley ovina, exportaciones y bancos, algunos de los temas abordados.

El encuentro fue encabezado por el presidente de FARER, José Colombatto, quien resaltó una vez más “el importante número de rurales participantes y el nivel de involucramiento”, al tiempo que señaló que “fue una reunión de varias horas debido a que se abarcaron temas muy importantes como la emergencia agropecuaria, la campaña de vacunación de aftosa y lo relacionado a la brucelosis, la problemática de la hidrovía, la cuestión de los biocombustibles y el futuro de la ley ovina, entre otros”, detalló.

Dentro de los temas desarrollados en el informe de presidencia, Colombatto expresó que hay optimismo en CRA por las gestiones ante los legisladores nacionales para que no caduquen los beneficios de la Ley Ovina, tema sobre el que FARER se manifestó oportunamente alertando sobre los perjuicios que acarrearía dejar sin efecto tan positiva norma nacional.

 Créditos y emergencia

El presidente de la entidad gremial informó sobre un encuentro con directivos del Nuevo Banco de Entre Ríos, donde se solicitó una apertura crediticia hacia el productor agropecuario, ya que en la actualidad está prácticamente vedado de acceder a préstamos por la rigurosidad de los requisitos y por lo inconveniente de las tasas.

Por otro lado, existe cierta inquietud y malestar entre los productores debido a que el gobierno entrerriano no dictó nunca la emergencia agropecuaria para los departamentos del sur provincial, cuando producto de una sequía histórica, hubo pérdidas millonarias en cultivos y pasturas, que en muchos casos provocó el fracaso total de la cosecha, y en otros, hizo malvender animales debido a la escasez de alimento.

En ese marco, el próximo miércoles FARER, junto a las demás entidades integrantes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos, mantendrán en Villaguay, una reunión con el ministro de Producción, Juan José Bahillo.