Enrique Cecil Taylor, referente de la citricultura en la región, falleció este jueves en Concordia.
Taylor, quien fuera presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia e integrante de la Federación del Citrus de Entre Ríos, fue despedido con palabras de elogio por parte de sus pares de Chajarí y Villa del Rosario.
Citricultores y dirigentes como Elbio Calgaro y Ariel Panozzo Galmarello, actual presidente de la FeCiER, manifestaron por distintos medios sentidas palabras por la pérdida de Taylor.

Concordia
A propósito del fallecimiento de Taylor, desde la Asociación de Citricultores de Concordia se emitió el siguiente comunicado: “La citricultura pierde, así, un representante indiscutible de nivel internacional. Su trayectoria es vasta y se inicia en los tiempos de las grandes empresas exportadoras de Concordia. Ha dejado como legado grandes acciones en favor de la actividad, participando activamente y con importante presencia en grandes luchas para salvaguardar la sanidad citrícola. En estos últimos años participó activamente en la gestión y desarrollo del programa de prevención del HLB (Huang Long Bing), enfermedad mortal que está afectando a la citricultura del NEA, conectando a productores con científicos de Estados Unidos y otros países. Fue presidente de la Asociación Citricultores de Concordia en dos oportunidades. Gracias a él por su gran tarea, pasión y dedicación a la actividad citrícola”.
Por su parte, Alfrendo Francolíni, intendente de Concordia, también dedicó un mensaje para el dirigente fallecido. “Cecil Taylor, referente del sector citrícola, quien fue durante mucho tiempo presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia y con quien trabajamos en conjunto en los últimos años para volver a realizar la Fiesta Nacional de la Citricultura, falleció este jueves. La actividad citrícola y la dirigencia empresarial y productiva de la región pierde a un gran hombre, comprometido con el desarrollo y crecimiento de Concordia. En los últimos años una de sus principales preocupaciones y ocupaciones fue la concientización y prevención ante el HLB, para que no ingrese a nuestra región esta enfermedad del citrus que ha hecho estragos en otros países. Fue uno de los más férreos defensores de la actividad citrícola, de la importancia estratégica de esta producción para la región y del cuidado y revalorización de la actividad. Pero además, en cada reunión que manteníamos no sólo abordábamos las problemáticas específicas del sector, sino también el análisis y propuestas para el crecimiento y transformación de la ciudad en su conjunto”, describió el presidente municipal, transmitiendo su sentido pésame a familiares y amigos.