Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/chajarialdia.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Mónica Masetto dijo que serían dos millones de pesos los que no se habrían rendido desde el Centro de Formación Profesional de Villa del Rosario – Chajarí Digital

Mónica Masetto dijo que serían dos millones de pesos los que no se habrían rendido desde el Centro de Formación Profesional de Villa del Rosario

La directora departamental de Escuelas, profesora Mónica Masetto, refirió a la situación denunciada desde el Centro de Formación Profesional N° 1 de Villa del Rosario.

Tal lo anticipó CHAJARI AL DIA, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) reclamó la rendición del dinero enviado a esa entidad escolar para la adquisición de materiales y maquinarias destinadas a los distintos cursos y talleres.

Ante la falta de rendición, el organismo inhabilitó a ese CFP a gestionar más fondos. Por tal motivo, aprovechando la reciente visita del presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, se requirió intervenga para destrabar esa condición ante la Nación.

Masetto dijo que se trataría de dos millones de pesos cuyo destino no habría sido rendido desde 2009 a 2018, por parte de las autoridades educativas que pasaron por la conducción de ese Centro durante esos años.

“Si no están las rendiciones, no podemos saber si ese dinero se gastó realmente en las escuelas. Serían dos millones de pesos, desde 2009 que fue creado, no sé cuántas personas habrán pasado por la rectoría. No tenemos facturas ni las rendiciones”, apuntó a RADIO CHAJARI.

Al consultarle porqué no se advirtió con anterioridad de esta irregularidad, esgrimió que “no pasa por la Dirección departamental de Escuelas. Eso se rinde directamente a Nación. El destrabe tiene que hacerlo directamente el presidente del CGE con Nación”. “En 2018, el rector que asumió (José Luis Panozzo) recibió el reclamo (desde el INET) de porqué no se hacían las rendiciones y empezaron a investigar (…) La modalidad técnico profesional recibe mucho dinero”, señaló la funcionaria departamental.