Masetto habló sobre el regreso a las aulas, cómo se organizará y de la visita del presidente del CGE a la región

Este miércoles visitará el departamento Federación Martín Müller, presidente del CGE (Consejo General de Educación). En la oportunidad, recorrerá varios lugares y dialogará con autoridades educativas de la zona.

La directora departamental de Escuelas, Mónica Masetto, expresó ante la consulta de un cronista de RADIO CHAJARI y CHAJARI AL DIA que “aproximadamente a las 8:30 horas, Müller llegará a la ciudad de Federación, por lo que acompañaremos su recorrido por la Escuela Nº 1 ‘Carlos Pellegrini’, como así también por la Escuela Nº 64 ‘José Hernández’. En esta ocasión nos acompañará el titular de la Zonal de Arquitectura, como así también el intendente Ricardo Bravo”.

“Por su parte a las 10:30 horas, en la Subsede Chajarí, nos reuniremos con Müller y la diputada provincia Vanesa Castillo, además del intendente Pedro Galimberti (…) Finalizaremos el recorrido en la localidad de Villa del Rosario, compartiendo un almuerzo y charlando también con autoridades educativas”, explicó.

Más adelante, dijo que “por cuestiones de agenda del presidente del CGE serán estas las actividades, pero es muy importante contar con su visita, por lo que seguramente muchos docentes nos acompañarán, teniendo en cuenta que estamos de vacaciones (…) Es la primero vez que Martín Müller nos visita, a la vez que la ex presidente de este organismo, Marta Landó, nos visitó en dos oportunidades, y llega en un momento muy particular ya que el calendario del ciclo lectivo 2021 está establecido desde diciembre, con la fecha de inicio que es el 1 de marzo. Hay una posición fuerte respecto a la presencialidad, pero todos sabemos que no se trata de una totalidad de la misma, sino que se desarrollará por grupos y con rotación”.

“No podemos volver todos al mismo tiempo a la presencialidad –añadió la funcionaria- porque sabemos que por ejemplo en la secundaria, hay grupos con 30 ó 35 alumnos que no podrán estar todos juntos en el mismo aula, y sin dudas no contamos en todos los establecimientos con la suficiente cantidad de aulas para tener a todos los cursos divididos”.

Renglón seguido, la entrevistada precisó que “entre el 10 y el 12 de febrero comienzan con la parte presencial los supervisores y los equipos directivos, y seguramente tendremos en ese momento una resolución para ver cómo determinar esa vuelta el 1 de marzo”.

Adjuntamos el cronograma de la visita de Martín Müller a la región: