Para Galimberti la dirigencia política tiene pendiente hablar de los problemas de la gente y cómo solucionarlos

Las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este 2021, con la renovación de diputados para la provincia de Entre Ríos y las elecciones partidarias de la Unión Cívica Radical, cuyas listas cierran en febrero, son dos líneas de trabajo que marcó Pedro Galimberti en diálogo con RADIO CHAJARI.

Tras el reciente encuentro de los referentes de Juntos por el Cambio del departamento Federación, el intendente de Chajarí manifestó que “hay charlas con todos los sectores, veremos cómo se va dando. La emergencia nos ha quitado la posibilidad de movilizarse y la presencia física es importante. Hicimos la juntada con los que tienen alguna representación, como concejal, presidente de la Junta, intendente. Comenzamos así, seguramente la semana que viene habrá un encuentro con los presidentes y algún integrante más de los partidos de Juntos por el Cambio”.

Sobre la intención de recuperar los municipios que perdió Juntos por el Cambio en el departamento, el dirigente radical dijo que “nadie puede ir enseñarle a los dirigentes de Villa del Rosario, San Jaime o Los Conquistadores, cómo hacerlo. Cada lugar tiene sus características, particularidades. Son esos dirigentes los que deben interpretar y construir desde lo político. Nosotros debemos acompañar”.

“La construcción política es colectiva. Hay que hablar de los problemas, y cómo solucionarlos, esto es lo que pretende la gente, es una discusión pendiente para la dirigencia. En el departamento estamos tratando de consolidar un espacio que tenga representación y afinidad con la aspiración de los vecinos”, resaltó Galimberti.