En la primera semana de enero los alimentos treparon 1,2 por ciento

Los precios de alimentos y bebidas crecieron un 1,2 por ciento en promedio en la primera semana de enero respecto a la anterior, según el relevamiento privado de la consultora LCG, lo que refleja la continuación de la aceleración de la inflación en los primeros meses del año.

Se trata del dato más elevado para una primera semana de mes desde septiembre, que es el mes en el que LCG comenzó a publicar los datos desagregados semanales: en septiembre había sido de 0,5 por ciento; en octubre, de 0,6 por ciento; en noviembre, de 0,5 por ciento, y en diciembre, de 0,9 por ciento.

El rubro presentó una inflación mensual de 4,5 por ciento en las últimas cuatro semanas y 5,5 por ciento medida punta a punta. “Estos niveles de precios dejan un arrastra para el resto de enero de 3 por ciento”, remarcó el informe publicado por Análisis Digital.

No obstante, no es el dato semanal más elevado de la serie, dado que en cinco oportunidades hubo aumentos más altos. De hecho, en la última semana de noviembre saltó 2 por ciento. Pero en general las semanas iniciales de la serie mostraron incrementos menores a las de las siguientes, por lo que de repetirse esta dinámica enero terminaría con una inflación crítica.

Nuevamente las carnes explicaron gran parte de la suba, con incrementos de 3 por ciento: el índice sin tener en cuenta estos productos habría arrojado un dato semanal de 0,42 por ciento. Las frutas también treparon por encima de la media, un 1,6 por ciento.

En las últimas cuatro semanas, las carnes subieron 12,6 por ciento y fueron el motor de la suba del índice, mientras que las frutas acompañaron con un 5 por ciento.

Al constituir el rubro más representativo de la canasta del índice de precios del INdEC y de todos los relevamientos privados, los alimentos explican una buena parte de la presión contenida debido a la gran cantidad de productos incluidos en programas de precios como Precios Máximos y según los analistas podrían motorizar la inflación en el año.